Logo Gobierno
Logo inatec
Noticias

Monimbó, un pueblo que emprende

Managua | Bayardo Gutiérrez | 24.11.2025 | 09:36

Monimbó, un pueblo que emprende

La Plaza Magdalena de Monimbó será el escenario del Festival “Monimbó, un pueblo que emprende”, una celebración del talento, la creatividad y la identidad cultural de este histórico barrio de Masaya. El evento reunirá a más de 30 protagonistas del Programa de Capacitación a Artesanos y Emprendedores de Monimbó, junto a estudiantes técnicos del Centro Tecnológico Comandante Camilo Ortega Saavedra.

Durante la jornada, los asistentes podrán disfrutar de una exposición y comercialización de productos elaborados en los rubros de cuero y calzado, textil y vestuario, artesanía en madera, dulces tradicionales, batidos naturales y gastronomía típica nicaragüense. Cada creación representa el esfuerzo de manos que transforman la tradición en innovación, y que hacen del emprendimiento una herramienta de desarrollo comunitario.

El festival también contará con la Pasarela TEC2025, donde se presentarán más de 25 piezas de colección de temporada, confeccionadas por estudiantes del Técnico General en Diseño, Corte y Confección. Las prendas serán modeladas por estudiantes del mismo centro, en una muestra de talento joven que fusiona moda, identidad y creatividad.

Pensado como un espacio para toda la familia, el evento incluirá actividades recreativas como brinca brinca, piñatas y pintacaritas, fomentando la convivencia y el disfrute colectivo.

El Programa de Capacitación a Artesanos y Emprendedores de Monimbó, con cuatro años de implementación, ha fortalecido las capacidades técnicas de más de 420 protagonistas anualmente. Su objetivo es mejorar la calidad de los productos, incrementar la productividad, fomentar la innovación y brindar herramientas para una mejor gestión y comercialización.

Las áreas de formación incluyen cuero y calzado, textil y vestuario, madera y muebles, artesanía en hilo, papel y palma, dulcería, gastronomía y marketing digital. Todos los cursos se imparten de forma gratuita en el Centro Tecnológico Camilo Ortega Saavedra de Masaya.

Galería de Imágenes



Más Noticias