Logo Gobierno
Logo inatec
Noticias

Octava Temporada de Entrenamiento en Herramientas de Innovación Abierta 2025

Managua | Gabriela Almanza | 29.01.2025 | 10:44

Octava Temporada de Entrenamiento en Herramientas de Innovación Abierta 2025

El Centro Nacional de Innovación y Tecnología Francisco “El Chele” Moreno apertura la Octava Temporada de Entrenamiento en Herramientas de Innovación Abierta 2025, la cual tiene como objetivo fortalecer habilidades tecnológicas, innovadoras y creativas en estudiantes o profesionales, que desean especializarse en dichos temas.

El lanzamiento es parte del Plan Especial Darío en Nosotros, que desarrolla el Tecnológico Nacional (INATEC), conmemorando el Natalicio y Tránsito a la Eternidad de Nuestro Infinito Rubén Darío.

Lesbia Loza, Responsable de la Televisión Educativa de Canal 6 dijo que, “la temporada abarca áreas como marketing, innovación y creatividad. La iniciativa busca atraer a profesionales y estudiantes interesados en aprender sobre estas nuevas temáticas en el año 2025”.

Por su parte, Roberto Salinas, Director del CI Nicaragua, declaró que esta temporada también se centra, “en proporcionar a los profesionales y personas con habilidades avanzadas un nuevo nivel de especialización y certificación. Este evento se lleva a cabo en honor al poeta Darío, reconocido por su innovación en cultura y pensamiento progresista. Los cursos están disponibles a partir de hoy”.

En esta octava temporada 2025, la oferta disponible es:

Marketing en Emprendimiento y Negocio


  • Días: lunes y miércoles / Horario: 02:00-05:00 PM

  • Requisitos: Tener un emprendimiento o una idea clara de emprendimiento. Conocimientos básicos de Redes Sociales.

  • Inicio: 24 de febrero

Técnicas de Ciberseguridad


  • Días: miércoles y jueves / Horario: 06:00-08:00 PM

  • Requisitos: Conocimiento de Redes Informáticas, dominio y uso del computador, conocimientos básicos de Linux.

  • Inicio: 26 de febrero

Diseño Publicitario para Redes


  • Días: martes y jueves / Horario: 02:00-05:00 PM

  • Requisitos: Dominio general en el uso de computadora, conocimiento de la interfaz de Photoshop e Ilustrador, uso básico de Redes Sociales (Fb, IG, Tik Tok).

  • Inicio: 25 de febrero

Desarrollo de Solución con IA en Programación


  • Días: lunes y miércoles / Horario: 06:00-08:00 PM

  • Requisitos: Conocimiento básico de Python. Conocimientos básicos de herramientas de IA: Chat GPT, Gemini.

  • Inicio: 24 de febrero

Metodologías de Innovación y Pensamiento Creativo


  • Día: sábado / Horario: 08:00 AM-01:00 PM

  • Requisitos: Conocimientos básicos de herramientas digitales y ofimática, disposición para el trabajo colaborativo, proactividad e interés por identificar problemas y proponer soluciones creativas

  • Inicio: 01 de abril

Análisis de Datos con Power BI


  • Día: sábado / Horario: 08:00 AM-01:00 PM

  • Requisitos: Conocimientos básicos de Excel, fundamentos en bases de datos o SQL, habilidades básicas en manejo de archivos.

  • Inicio: 01 de abril

Felipe Mairena del Consejo Nacional de Universidades, explicó que esto es parte del trabajo como Sistema Nacional de Educación. “Todos los subsistemas educativos de Nicaragua están unificados en un solo sistema nacional de educación, lo que permite que los docentes contribuyan a la educación superior del país, en la innovación, en el desarrollo académico y su relevancia para la formación de los nicaragüenses interesados en obtener certificaciones tecnológicas”.

El Centro Nacional de Innovación y Tecnología Francisco "El Chele" Moreno es uno de los 11 Centros Especializados de INATEC, desde el cual se atenderán a 2,760 protagonistas este año 2025 ofreciendo cursos gratuitos de especialización y certificaciones internacionales para continuar impulsando la creatividad, la innovación y el emprendimiento en Nicaragua.

Galería de Imágenes



Más Noticias