Managua | Maryorie Duarte | 27.10.2023 | 16:59
Desde el Centro Nacional de Innovación y Tecnología Francisco “El Chele” Moreno se presentaron las 9 aplicaciones móviles y web que destacaron en el Festival Tecnológico Hackathon Nicaragua 2023 “Inteligencia Artificial para la Educación y el Desarrollo Humano”, quienes compitieron en tres categorías: Aficionado, Startups y Avanzado.
Alexander Serrano, Coordinador de la Plataforma Hackathon Nicaragua, explicó, que esta presentación es para informar que Hackathon no finaliza aquí, sino que las aplicaciones y las webs serán presentadas a cada una de las instituciones afines.
“Vamos a darle continuidad a cada uno de estas aplicaciones hasta verlas funcionando y aplicadas para que las familias nicaragüenses puedan aprovechar cada una de ellas, asimismo estaremos lanzando el programa de incubación de emprendimiento de base tecnológica, para que los muchachos puedan continuar con esa mentoría en diferentes temáticas”, explicó Serrano.
Agregó que, hay todo un programa de entrenamiento, totalmente gratuito para disponer de recursos y que las familias aprovechen las tecnologías desarrolladas por los jóvenes.
Harol García, del Grupo de Web Wizards de León, crearon una solución integral de salud, para la gestión de citas médicas, certificados en línea, histórico clínico.
“Nuestro objetivo es mejorar nuestro proyecto, así como darnos mejor vista para el futuro, Hackathon es una forma efectiva, de hacer que los jóvenes se integren más a la evolución de los sistemas de salud, cultura, música en general, es una competencia sana, sigamos adelante, con esfuerzo todo se puede”, subrayó el entusiasta tecnológico.
Mientras tanto, Yahaira Torres, Coordinadora del Equipo LOGICCRACFTERS estudiante del Técnico Especialista en Programación del Centro Tecnológico Cmdte. Camilo Ortega Saavedra de Masaya, ganadores del segundo Lugar de la Categoría Aficionado, crearon una plataforma de comercio de arte y piezas de identidad turística de Nicaragua.
“Consiste en vender el producto artesanal, nosotros no sólo pretendemos vender la artesanía, sino que el artesano sea reconocido por su arduo trabajo”.
La entusiasta tecnológica reconoció: “Que por medio del INATEC, me impulsaron a que yo participará dentro de este gran concurso y puse en práctica cada una de las habilidades de mi carrera técnica, me abrió nuevas ideas y nuevas metas, nosotros queremos incubar el proyecto y seguir esforzándonos”.
El propósito fundamental de este encuentro fue compartir la experiencia de entusiastas de la tecnología, destacando el compromiso y la pasión de los participantes por la innovación tecnológica.
En el marco de la presentación, los equipos destacados realizaron exposiciones de sus proyectos. En la categoría de Startups, se presentaron Health Innovision, DBS y ThreeForce, ganadores del primer, segundo y tercer lugar, respectivamente.
Por otro lado, en la categoría Aficionado, las presentaciones estuvieron a cargo de los equipos: Tamugas, LOGICCRACFTERS y Tux Boys, quienes desarrollaron aplicaciones y proyectos tecnológicos impactantes.
Asimismo, en la categoría Avanzado, se destacaron las exposiciones de los equipos Legends_Nica, Caballo Bayo y Web Wizards, mostrando la profundidad de sus conocimientos y habilidades en tecnología.
Este evento es una oportunidad para el público en general de conocer de primera mano los avances tecnológicos creados por talentosos equipos nicaragüenses, promoviendo la innovación y el desarrollo en el ámbito tecnológico del país.