Logo Gobierno
Logo inatec
Noticias

Presentan Política y Agenda Nacional de Investigación e Innovación del Sistema Educativo

Managua | Maryorie Duarte | 12.09.2025 | 10:39

Presentan Política y Agenda Nacional de Investigación e Innovación del Sistema Educativo

En la Universidad Nacional Agraria se realiza la presentación de la Política y Agenda Nacional de Investigación e Innovación del Sistema Educativo Nacional, un documento estratégico que articula prioridades en materia educativa, económica y socio productiva, con el propósito de aportar al desarrollo sostenible, inclusivo y equitativo del país.

La Política y Agenda de Investigación e Innovación busca fortalecer la cultura científica y creativa en todos los niveles del sistema educativo, integrando la investigación como un eje clave para mejorar la calidad y pertinencia de la enseñanza, en estrecha relación con las necesidades del pueblo nicaragüense.

Este esfuerzo se enmarca en los procesos de transformación impulsados por el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN), tomando como base el Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza y para el Desarrollo Humano 2022–2026 y la Estrategia Nacional de Educación “Bendiciones y Victorias” 2024–2026, específicamente en el eje de investigación e innovación.

El evento cuenta con la participación presencial y virtual de equipos de dirección e investigadores del Sistema Educativo así como integrantes de equipos técnicos de la Estrategia Nacional de Educación que validaron la propuesta en temas de interculturalidad, historia e identidad nacional, formación docente, medio ambiente, tecnología educativa, arte y cultura.

Durante la jornada se desarrolla la conferencia Aportes de los procesos de investigación e innovación desde el Sistema Educativo Nacional y su vinculación a la definición de una política nacional de investigación por el Cro. Humberto González Secretario de Economía Creativa y Naranja Presidencia de la República donde se abordan temas como la investigación científica aplicada al desarrollo socio productivo, el fortalecimiento del vínculo con instituciones del Estado, gobiernos locales y sectores productivos, la protección de la propiedad intelectual y la transferencia científica y tecnológica.

La política y agenda aporta a:

•    La política responde a la necesidad de articular y fortalecer los esfuerzos de investigación e innovación dentro del sistema educativo, que ya contaba con una base sólida, pero requería un marco unificador.

•    Aporta a un marco de referencia unificado para gestionar y priorizar la investigación y la innovación en todos los niveles del sistema educativo.

•    Unificar esfuerzos, recursos, capacidad instalada, establecer prioridades conjuntas y fomentar la colaboración, beneficiando a la sociedad al impulsar la investigación e innovación.

•    Proporciona direccionalidad a través de líneas de investigación específicas que se alinean con las necesidades del país.

•    Desarrollo de la actividad científica, alineando los esfuerzos institucionales con las prioridades del país, es decir propicia el vínculo e involucramiento de nuestros estudiantes y maestros en temas prioritarios para beneficio de nuestro país.

Galería de Imágenes



Más Noticias