None | Gabriela Almanza | 18.03.2025 | 10:08
En un emotivo tributo al legado de la Cruzada Nacional de Alfabetización (CNA), el programa “Luz y Verdad: Aprender para Prosperar” dio inicio en Matagalpa, Chinandega y Boaco.
En la Comunidad Waslalí Arriba, Matagalpa, ubicada a unos 13 kilómetros al sur de Matagalpa, se reúne un grupo de 15 protagonistas, que son atendidos por maestros del Ministerio de Educación y facilitadores del Centro Tecnológico Monseñor Benedicto Herrera.
“Este programa se dirige a personas que no saben leer y escribir, combinando su alfabetización con cursos de INATEC, como cocina básica, belleza y la elaboración de encurtidos chileros” explicó Lidia Jarquín, Responsable de Capacitación del Centro Técnico.
“Hoy estamos impartiendo el curso de cocina básica, donde las protagonistas comparten y aprenden cómo preparar diferentes platillos”, concluyo Jarquín.
Maria López, clasificó de emocionante tener el privilegio de que lleguen estos programas hasta su comunidad, “es bueno para las mujeres ya que algunas no sabemos leer y escribir, también es una forma de prosperar para la mujer nicaragüense, gracias a INATEC, a nuestro gobierno que nos mandan este programa, hay que aprovechar que nos llega la prosperidad hasta nuestros hogares”.
Cada lunes y viernes en la Comarca el Chaparral de San Pedro del Norte en Chinandega, otro grupo de protagonistas luego de sus labores del campo se suman a aprender a elaborar alimentos para cerdos y aves, “es un apoyo para la comunidad, porque ya no tendremos que ir a una venta a dejar nuestros realitos, vamos alimentar mejor a nuestros animalitos, es una gran obra de este gobierno en beneficio para nuestras familias, es importante integrarnos a estos estudios”.
En occidente les atienden facilitadores del Centro Tecnológico Carlos Manuel Vanegas de Chinandega que se suman a la meta de atender en este año a 30 mil protagonistas, con una amplia oferta de 28 cursos técnicos, en áreas como oficios, producción, manualidades y emprendimiento, adaptados a las características sociales y económicas de diversas comunidades.
"Luz y Verdad" no solo conmemora el 45 aniversario de la CNA, sino que también honra su espíritu transformador. La CNA, lanzada el 23 de marzo de 1980, logró reducir drásticamente el analfabetismo en Nicaragua, movilizando a miles de jóvenes y adultos en una cruzada de enseñanza y aprendizaje.
Este esfuerzo épico sentó las bases para futuros programas de educación, incluyendo los programas de Educación de Adultos del MINED, y los programas Sandino 1, 2 y 3, que continuaron expandiendo las oportunidades educativas en todo el país.
El programa "Luz y Verdad" lleva la luz del conocimiento a las comunidades más distantes de Nicaragua, donde el acceso a la educación técnica y el desarrollo de habilidades pueden marcar una diferencia significativa en la vida de las personas. Los cursos ofrecidos están diseñados para empoderar a los protagonistas, brindándoles las herramientas necesarias para prosperar en sus comunidades.