Juigalpa | Gabriela Almanza | 02.08.2022 | 08:40
Formarse para el trabajo y la prosperidad ya es una realidad en la comunidad El Quebrantadero, Juigalpa, donde cada sábado los jóvenes que asisten a clases de Secundaria a Distancia, en la Escuela Blanca Olga Tablada, también suman nuevos conocimientos técnicos y tecnológicos agropecuarios.
“Este es el segundo encuentro del programa y aportamos con ocho facilitadores provenientes del Centro Tecnológico Germán Pomares quienes atienden a más de 600 protagonistas, estudiantes de séptimo a onceavo grado de secundaria a distancia, en 5 de 6 escuelas en el departamento de Juigalpa donde está presente este programa”, puntualizó el director de dicho Centro Tecnológico, Eduardo Villachica.
Nalemy Campos de apenas 14 años de edad y quien cursa el octavo grado, afirmó que, “lo que aprendo en clase, se lo puedo explicar a mis padres y eso nos va ayudar económicamente a saber más, por ejemplo en la producción de granos básicos a que nos dedicamos, como aplicar el producto correcto para controlar las plagas”.
A los estudiantes se les hizo entrega de cartillas sobre: Aprovechamiento de la Diversidad Agroecológica, Producción de Cultivos de Granos Básicos, Crianza y Manejo de Gallinas y Cerdo; Crianza y Manejo de Bovinos, Caprinos y Ovino.
“Este programa es de gran importancia para mí y mi familia, mis intenciones son ayudarle a mi familia en el crecimiento de sus conocimientos y a los míos propios, por lo cual me siento alegre y agradecido con el gobierno por recibir estas capacitaciones, somos de las pocas familias que contamos con una finca certificada por el IPSA y ahora podré aportar al crecimiento de su producción”, declaró el joven Marvin Miranda, quien cursa el onceavo grado.
El Programa Vocación Productiva Para el Trabajo y la Vida, está dirigido a 69 mil estudiantes de secundaria desde el trabajo articulado entre el Tecnológico Nacional, Ministerio de Educación e INTA para la trasformación de la producción del país desde la tecnificación.