Managua | Sulvania Silva | 29.11.2018 | 15:58
Como parte del desarrollo tecnológico que se viene realizando en nuestro país orientado por el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, INATEC, CNU, MINED, Canal 6 y Red de Jóvenes Comunicadores, realizaron la inauguración del primer día del Festival Tecnológico más grande del país “Hackathon Nicaragua 2018”.
“Hackathon Nicaragua 2018, un espacio donde la tecnología y la juventud nicaragüense tienen la oportunidad de expresarse, pero el tema central es desarrollar sus ideas durante 48 horas continuas, creando aplicaciones dirigidas a las pequeñas y medianas empresas”, manifestó Walter Sáenz, Subdirector Ejecutivo de INATEC.
De manera simultánea se realizan talleres, conferencias y paneles con invitados nacionales e internacionales de Venezuela, México, El Salvador, Costa Rica y Panamá.
“La iniciativa aquí esta maravillosa, es importante que nos demos cuenta como naciones la necesidad de poder crecer en el asunto tecnológico, que nuestros jóvenes pueda tomar el uso de las tecnologías y que lo hagan en sus localidades y el Hackathon se vuelve una iniciativa perfecta para lograr eso”, expresó Daniel Amaro, Conferencista Internacional de Venezuela.
En este espacio, se desarrolla una Feria Tecnológica dónde se une el sector público y privado para promover proyectos y productos en el ámbito tecnológico, de interés para el desarrollo del país.
Mariela Ruiz, Representante de Cootel invitó a la población a asistir a este festival, “hacemos la cordial invitación a toda la población nicaragüense a asistir acá al Crowne Plaza, hoy jueves 29 y mañana viernes 30 de noviembre, a la Feria del Hackathon, hay mucho que aprender en este espacio sobre tecnología”.
“Me parece excelente este espacio donde los jóvenes están emprendiendo y creando sus aplicaciones y nos están impulsando a que también nos animemos a usar la tecnología para aportar soluciones a nuestra patria”, manifestó Jennifer Díaz, estudiantes del Centro Tecnológico Manuel Olivares, Managua.
En este espacio participan 128 jóvenes de diferentes niveles educativos y profesionales organizados en 30 grupos multidisciplinarios, de los cuales se elegirán los 3 primeros lugares de la categoría aficionados y experimentados.