Logo Gobierno
Logo inatec
Noticias

Sistema Educativo Nacional presenta Programa de Continuidad Educativa y Orientación Profesional

Managua | Gabriela Almanza | 15.10.2025 | 09:10

Sistema Educativo Nacional presenta Programa de Continuidad Educativa y Orientación Profesional

El Sistema Educativo Nacional presenta el Programa de Continuidad Educativa y el Plan Especial de Orientación Profesional, como parte de la implementación de la Estrategia Nacional de Educación: “Bendiciones y Victorias 2024–2026”; desde el auditorio Fernando Gordillo de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua, donde participan estudiantes de secundaria, educación técnica y universidades, así como a maestros, madres y padres de familia, en modalidad presencial y virtual.

Esta iniciativa fortalece el acompañamiento a los estudiantes de secundaria, educación técnica y universidades, promoviendo una articulación entre carreras técnicas y universitarias que permite una ruta de aprendizaje continua e integral. Además, reafirma el compromiso con una educación gratuita, inclusiva y de calidad, alineada con el eje 1 de la Estrategia, Educación para la Vida, y con el Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza y para el Desarrollo Humano.

Lea también: Sistema Educativo Nacional presenta la 8va edición de la Revista Índice Nicaragua, exaltando la Identidad Nacional y el Orgullo Patrio

Dicho programa permite a los estudiantes contar con una diversidad de opciones de progresión académica y profesional a través del reconocimiento de sus competencias técnicas y ejercicio profesional desde la complementariedad.

La oferta de continuidad educativa se amplía de 7 carreras en el año 2016 a 25 carreras para el año 2026, dirigido a 8,503 protagonistas de los siguientes niveles educativos:

·        Primaria, Programa Luz y Verdad, Escuelas municipales de oficio.

·        Secundaria, Programa Jóvenes y Adultos.

·        Técnico: Habilitación, Complementación, Carreras Técnicas, Especialización.

·        Superior: Licenciaturas, Ingenierías, Maestría, Doctorado.

Durante la jornada, se presentan actividades de orientación profesional, rutas formativas complementarias y la oferta académica disponible en las diferentes instituciones educativas. El objetivo es garantizar que los jóvenes cuenten con oportunidades reales para continuar su formación técnica, tecnológica y superior.

Los participantes recorren espacios temáticos que exhiben aprendizajes en carreras como Topografía, Hotelería y Agropecuaria, vinculadas al campo laboral. Esta articulación entre formación y empleabilidad fortalece el desarrollo personal, familiar, comunitario y nacional.

Con esta presentación, el Sistema Educativo Nacional reafirma su compromiso con la formación del talento humano preparado para los desafíos del entorno productivo, tecnológico y científico, consolidando una educación transformadora al servicio del pueblo nicaragüense.

Galería de Imágenes



Más Noticias