Logo Gobierno
Logo inatec
Noticias

Sistema Educativo Nacional presenta Séptima Edición de la Revista Índice Nicaragua

Managua | Maryorie Duarte | 05.03.2025 | 10:10

Sistema Educativo Nacional presenta Séptima Edición de la Revista Índice Nicaragua

El Buen Gobierno de Nicaragua continúa impulsando la transformación de la Educación Gratuita y de Calidad, con el objetivo de reducir la pobreza y contribuir al desarrollo integral de las personas, familias y comunidades. Todo esto se fundamenta en principios de equidad y calidez, alineados a la Estrategia Nacional de Educación “Bendiciones y Victorias” 2024 – 2026.

Bajo esta perspectiva, el Sistema Educativo Nacional (MINED-INATEC-CNU-SEAR) presentó la Séptima Edición de la Revista Índice Nicaragua, con el tema central “Educación para la vida: Avances y Retos para la Transformación y el Desarrollo Humano Sostenible”, en la cual participaron.

En dicha edición participaron 23 autores, entre ellos 10 mujeres, quienes han contribuido con artículos que abordan diversos aspectos de la educación, como la educación técnica para los pueblos originarios de la Costa Caribe, la prevención de incendios forestales desde la organización comunitaria y las alternativas de educación virtual a distancia.

Durante la presentación dialogada “Aprendizajes para la vida: Aportes del Sistema Educativo Nacional al desarrollo humano sostenible de las y los nicaragüenses”, la compañera Loyda Barreda, Directora General del Tecnológico Nacional, destacó: “La séptima edición está dedicada a la educación para la vida, uno de los ejes de nuestra estrategia nacional de educación”.

Además, destacó que, a través de la Revista índice, “Estamos desarrollando capacidades como sistema educativo, tanto para escribir como para publicar. Esta es una oportunidad que tenemos desde el sistema educativo de realizar publicaciones”.

Por su parte, la ministra de Educación, Mendy Aráuz, expresó su satisfacción por este lanzamiento y reafirmó el compromiso de fortalecer el modelo educativo nacional basado en principios y valores. La revista, publicada dos veces al año, divulga investigaciones, ensayos, artículos científicos, sistematizaciones de experiencias y propuestas metodológicas, contribuyendo al aprendizaje y la innovación pedagógica.

El evento también conmemoró el 8 de marzo, resaltando el papel de la mujer en la educación y la sociedad, así como el legado del Comandante Hugo Chávez Frías en la promoción de la soberanía científica y tecnológica.

La revista está disponible en línea en el sitio web indicenicaragua.edu.ni/repositorios, constituyéndose como una plataforma clave para documentar y compartir los procesos educativos del país.

Durante la presentación participaron diversas personalidades del ámbito educativo, como el maestro Orlando Pineda, coordinador de la Asociación de Educación Popular Carlos Fonseca, además de maestros, estudiantes y académicos. La directora de la revista, Nohemí Rojas Icabalzeta, realizó la convocatoria para la octava edición de la publicación.

La jornada incluyó una exposición fotográfica sobre el protagonismo de la mujer en la educación y diversas temáticas abordadas en la revista, tales como interculturalidad, salud, innovación, valores, calidad educativa y educación a distancia, promoviendo el desarrollo humano y la transformación social.

Galería de Imágenes



Más Noticias