Managua | Prensa INATEC | 03.11.2025 | 14:42
El Sistema Educativo Nacional culminó con éxito la serie de Galas Artísticas Departamentales con una emotiva presentación nacional en la Sala Mayor del Teatro Nacional Rubén Darío, como parte de la Estrategia Nacional de Educación en todas sus modalidades “Bendiciones y Victorias” 2024–2026.
La gala nacional, titulada “Nuevos triunfos y bendiciones”, reunió a más de 450 protagonistas en escena, entre estudiantes, docentes, músicos escolares, coros, rondallas de marimba, orquestas juveniles y agrupaciones de danza y teatro, provenientes de todos los niveles educativos. Esta puesta en escena marcó el cierre de un recorrido artístico que inició en abril con cinco galas departamentales desarrolladas en Estelí, Chinandega, León, Matagalpa y Río San Juan, donde participaron más de 4,000 protagonistas.
La obra central de la gala nacional narró la historia de Hipólito, un niño campesino que transita desde su primer día de escuela hasta su graduación como bachiller, simbolizando el poder transformador de la educación en el campo y la ciudad. La puesta en escena incluyó música nacional, poesía coral, danzas tradicionales y contemporáneas, y un homenaje a figuras históricas como Rubén Darío, Sandino y Carlos Fonseca.
La compañera Loyda Barreda, Directora general de Instituto Nacional Técnico y Tecnológico, destacó que, “esta gala representa el cierre de un ciclo de expresión artística que proyecta el talento y protagonismo de estudiantes y maestros, en este contexto, nos comprometemos a seguir fortaleciendo la educación artística y cultural desde el sistema educativo nacional”, afirmó.
El Director del Teatro Nacional Rubén Darío, Ramón Rodríguez, expresó su satisfacción por ver florecer el arte y la cultura como parte de una educación integral. “Esto es fruto del trabajo de maestras, maestros e instructores que impulsan el arte en todo el país. Hoy vemos el relevo generacional en acción, con jóvenes que ya dirigen orquestas y crean sus propios arreglos”, señaló.
Los estudiantes también compartieron su experiencia. Walter Sánchez, de octavo grado del Colegio José de la Cruz Mena participó en una introducción artística con bailes y cantos nacionales. “Esto me ayuda a mejorar en mis estudios y me abre puertas para el futuro”, comentó.
Por su parte Zaira Rivera, estudiante de la UNAN-Managua, formó parte del ballet y expresó su entusiasmo: “La cultura me ayuda a des estresarme y me encanta el baile. Nos preparamos con mucho esfuerzo y dedicación para dar lo mejor en el escenario”.
En el Cierre de la Gala compartió palabras el Asesor Presidencial en Temas de Educación, Salvador Vanegas y expresó que, “el arte y la cultura no solo enriquecen la formación académica, sino que también fortalecen el alma del país. En esta gala, se refleja cómo niñas, niños, adolescentes y jóvenes crecen con identidad nacional, orgullo de ser nicaragüenses y el compromiso de vivir en una Nicaragua libre, soberana y bendita”, concluyó.
El Sistema Educativo Nacional —integrado por MINED, INATEC, SETEC, SEAR, junto al Teatro Nacional Rubén Darío— reafirmaron su compromiso con una educación integral que promueve el arte, la identidad y el desarrollo humano pleno. Esta gala es testimonio del crecimiento de una juventud que florece con cultura, orgullo nacional y esperanza en un futuro de más triunfos y bendiciones.