Rivas | Mayerling Reyes | 06.11.2024 | 11:36
Como una iniciativa del Gobierno de Nicaragua para promover y garantizar la alimentación sana del estudiantado, se realizó el segundo taller gastronómico creativo, saludable y sostenible “Nutriendo al estudiante y cuidando nuestro planeta” en el departamento de Rivas. Este taller fue realizado por Tecnológico Nacional, INATEC, Ministerio de Educación, MINED y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO-Nicaragua).
El taller tuvo como objetivo capacitar a padres de familia, administradores de quioscos en los centros de estudio y personas encargadas de los huertos escolares en la preparación de platillos innovadores, utilizando como base los ingredientes de la merienda escolar.
“Estamos implementando estas iniciativas que están dentro del plan nacional de lucha contra la pobreza, porque es importante garantizar la seguridad alimentaria en colegios Mined y también en los Centros Tecnológicos que tenemos internado, promoviendo alternativas innovadoras con recetas saludables y accesibles para que se mejore la alimentación de nuestros estudiantes y por ende se consiga un mayor rendimiento académico,” expresó Javier Zúniga, Responsable de la Dirección Técnica Metodológica del INATEC.
En este taller participaron estudiantes técnicos de las carreras de Cocina y Gastronomía de los Centros Tecnológicos de Rivas, Isla de Ometepe y Granada. Los estudiantes presentaron recetas innovadoras como:
- Crema de frijoles con tortilla de arroz
- Croquetas de papa, arroz y carne molida
- Biscocho de frijol
- Manuelitas rellenas de frutas
- Boquete de soya
“Nosotros pensamos que los frijoles son una rica fuente de vitaminas y minerales importantes para el desarrollo saludable de los niños, pero también sabemos que a muy pocos niños les gustan los frijoles. Por eso creamos el biscocho de frijol, es una receta propia y utilizamos únicamente harina de trigo, frijoles, maíz, crema, queso y canela, y logramos comprobar que a los niños les encanta,” dijo Luis Gonzáles Larios, estudiante de primer año del Técnico General en Cocina y Gastronomía en la Escuela Hotel Volcán Maderas, Isla de Ometepe.
Además, los estudiantes imparten charlas de sensibilización sobre alimentación saludable, enfatizando la preparación y promoción del consumo de alimentos frescos, orgánicos, estacionales y sostenibles, que contribuyan a la buena nutrición de los estudiantes y al cuidado del planeta.
Los responsables de quioscos también aprovecharon el aprendizaje de muchas recetas para ofrecer a los estudiantes. “Tengo 30 años de trabajar en el quiosco de la escuela Humberto Amador López y me siento muy satisfecha por todo el conocimiento que me llevo de este taller, porque a veces uno no tiene el ingenio que los jóvenes del tecnológico tienen para crear diferentes recetas con alimentos básicos y es importante que se comparta con nosotros este conocimiento para poder ofrecerle a los niños una opción nutritiva pero también atractiva y sabrosa,” expresó Rosa Argentina Jácamo.
En el taller se contó con la participación de alumnos de diferentes niveles para concientizarlos sobre la importancia de la alimentación saludable. “Como futura bachillera este taller me parece muy importante, ya que debemos alimentarnos saludablemente para prevenir muchas enfermedades que muchas veces nos atacan porque justamente estamos mal alimentados.
Las recetas que están presentando me parecen muy interesantes y se miran deliciosas. También tengo un hermanito que está ingresando a la primaria y me da mucho gusto saber que durante toda su trayectoria va a alimentarse sanamente y eso como familia nos da mucha seguridad porque sabemos que esto va a ser positivo para su crecimiento y desarrollo,” comentó Sheyla León, estudiante del Colegio Santo Domingo.
Se pretende llevar estos talleres a todos los departamentos del país, para transformar los sistemas agroalimentarios hacia formas más inclusivas, resilientes y sostenibles en la adopción de mejores prácticas y ambientes saludables en las escuelas de Nicaragua.