Managua | Gabriela Almanza | 22.04.2019 | 14:30
Cada 22 de abril se conmemora el día internacional de la “Madre Tierra”, esta expresión hace alusión a la dependencia del ser humano a todo lo que proporciona el planeta tierra.
Este día se conmemora con el objetivo de recordar lo indispensable que es la tierra y sus ecosistemas para la vida, además de la importancia de tomar conciencia sobre la armonía que debe de existir y los cuidados que debemos darle a nuestro planeta para su conservación.
Por tal razón, desde los 45 Centros Tecnológicos del INATEC, protagonistas, docentes y servidores públicos, asumimos el compromiso de aplicar buenas prácticas cotidianas comprometidos con la protección a la “Madre Tierra”.
Ejemplo de esto, es el Centro Tecnológico Manuel Landez Rojas, de Ticuantepe, donde se imparten carreras del sector agropecuario, en el cual se realizan las siguientes acciones:
• En la finca de uso didácticos se aplican programas agrícolas sostenibles.
• Se cultiva aplicando técnicas de conservación tales como, curvas de nivel, cultivos en terrazas, rotación de cultivos, cubetas de infiltración, barreras vivas y cortinas rompe viento.
• El abono a las parcelas es de origen orgánico: bocashi, compost y humus de lombriz, hecho por protagonistas, quienes son guiados e instruidos por sus docentes.
• Mantienen un riguroso control del sistema de riego.
• Fomentan el adecuado uso del agua potable, evitan mantener llaves en mal estado.
• Para el manejo adecuado de la energía, se apagan y desconectan los equipos cuando no están en uso.
• Se fomenta el reciclaje del papel y se imprime en ambas caras del mismo.