Logo Gobierno
Logo inatec
Noticias

Tecnológico Nacional promueve Diálogo con Padres de Familias

Managua | Gabriela Almanza | 03.07.2025 | 10:17

Tecnológico Nacional promueve Diálogo con Padres de Familias

Con el firme compromiso de seguir construyendo una educación técnica integral e inclusiva, el Tecnológico Nacional (INATEC), llevó a cabo esta semana espacios de diálogo con madres, padres y tutores en los Centros Técnicos de Managua, Chinandega y Nueva Segovia, en el contexto de la implementación de la Estrategia Nacional de Educación “Bendiciones y Victorias”, especialmente enfocados en la educación para la vida y en valores.

Managua: Centro Tecnológico Muchachos Horizonte Valiente

La directora Verónica Narváez dijo que, “este espacio busca fomentar una relación estrecha entre padres, estudiantes y maestros, promoviendo la permanencia, disciplina y constancia en la formación técnica; un aprendizaje mutuo y colaborativo es esencial para el desarrollo integral de los estudiantes”.

Narváez destacó que la modalidad educativa del Centro -con un 70% práctico y 30% teórico— “prepara a los estudiantes para una salida laboral exitosa, respaldada por experiencias donde muchos jóvenes son contratados tras sus prácticas profesionales”.

Durante estos encuentros, se realizaron la entrega de calificaciones del primer semestre, acompañada por dinámicas participativas y exposiciones artísticas protagonizadas por estudiantes, como muestra de los aprendizajes adquiridos en su formación técnica integral.

Chinandega Centro Tecnológico Rolando Rodríguez, Chichigalpa 

Doña Norma Gómez, relató que confió la formación profesional de su hija Itzamar Hernández Gómez, quien estudia el bachillerato técnico en este Centro, “porque sabemos que están capacitados, brindan las herramientas necesarias y es gratuita”; recomendó con entusiasmo a otros padres que inscriban a sus hijos en INATEC, y resaltó: “la importancia de asistir a las reuniones con los maestros para conocer el comportamiento y avance de nuestros hijos”.

Nueva Segovia: Centro Tecnológico de Ocotal

Con orgullo Don Julio, tutor y abuelo comprometido para sacar adelante a su nieta, expresó su papel como guía en la vida educativa de su nieta, “ella estudia contabilidad, y para que, es de mucho valor los encuentros entre padres y el centro, pues permiten conocer el entorno de estudios y social de los muchachos”.

Para él, la formación técnica es una vía valiosa para que los jóvenes salgan adelante, “un excelente nivel profesional de los maestros que ayuda a que los muchachos aprendan de manera fácil y salgan pronto a trabajar”.

También, se presentaron los logros y desafíos en 18 años de Buen Gobierno, reafirmando el impacto transformador de la Revolución Educativa que ha ampliado la cobertura y mejorado la calidad educativa en el campo y la ciudad.

Desde el año 2007, la Educación Técnica ha alcanzado más de 5.1 millones de matrículas, y ha expandido su oferta formativa de 26 carreras técnicas en 2006 a 75 carreras en 2025, con 1,165 cursos técnicos y tecnológicos en modalidad presencial y virtual, vinculados a sectores clave como comercio, agroindustria, turismo e industria.



Estos espacios con las familias también incluyeron momentos de consulta y sugerencias, fomentando la participación activa de los hogares en la formación de las y los estudiantes.



Más Noticias