Managua | Gabriela Almanza | 04.04.2025 | 10:03
El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN), a través del Sistema Educativo Nacional MINED-SEAR-INATEC-CNU, realizó la presentación oficial del Sistema Nacional de Desarrollo Profesional de Maestras y Maestros, como parte de la Estrategia Nacional de Educación "Bendiciones y Victorias" 2024-2026. Este sistema representa un avance significativo en la educación nicaragüense, consolidando el compromiso con la profesionalización y actualización continua de los maestros.
Dicho sistema permitirá dignificar la labor de maestros y maestras, mediante procesos de certificación, acreditación y homologación que refuerzan el reconocimiento de la profesión. La Subdirectora de Formación Profesional del INATEC, Esmeralda Aguilar, explicó que el sistema está diseñado para capacitar técnicamente, pedagógicamente y didácticamente a los maestros del país permanentemente, asegurando que, “vamos a lograr desarrollar capacidades y competencias integrales y enfocar el proceso de evaluación formativa, que centra la evaluación en los aprendizajes a nivel formativo”.
Esmeralda también destacó que, este modelo tiene un impacto directo en el rendimiento académico y la permanencia estudiantil, mejorando los resultados en las aulas de clases. Además, señaló que el sistema “se define como un marco normativo que establece el perfil y las competencias necesarias de los maestros, asegurando que su práctica educativa esté en constante transformación y actualización.”
Por su parte, la Ministra de Educación, Mendy Aráuz, enfatizó que este lanzamiento es una celebración de Abril Victorioso, “un mes que resalta los triunfos revolucionarios y el compromiso del gobierno con la educación”. Aráuz añadió que el sistema abarcará a más de 70,000 maestros de educación básica, media, técnica y universitaria. “Este sistema asegura calidad y educación en todo el país, y reconoce a los maestros como agentes clave para liderar las transformaciones educativas,” concluyó.
En tanto la compañera Ninfa Ramos, Directora del Área del Conocimiento de Educación, Arte y Humanidades de la UNAN-Managua explicó que el sistema fomenta una “actualización permanente en áreas clave como tecnología educativa, inteligencia artificial, didácticas y pedagogías,” destacando que estos esfuerzos están orientados a garantizar “la calidad educativa a nivel de Nicaragua para nuestra población.”
La presentación del Sistema Nacional de Desarrollo Profesional de Maestras y Maestros se realizó a nivel nacional de manera presencial y virtual, un esfuerzo que reafirma el compromiso del GRUN con los ideales de los héroes y mártires, al impulsar el desarrollo humano, comunitario y social desde el fortalecimiento de los escenarios pedagógicos.