Logo Gobierno
Logo inatec
Noticias

“Una Semilla para la Vida”: Reforestación en honor al Comandante Tomás Borge fortalece la educación ambiental en San Isidro

Matagalpa | Prensa INATEC | 24.04.2025 | 13:04

“Una Semilla para la Vida”: Reforestación en honor al Comandante Tomás Borge fortalece la educación ambiental en San Isidro

En conmemoración del paso a la inmortalidad del Comandante Tomás Borge Martínez, el Centro Tecnológico que lleva su nombre en San Isidro, Matagalpa, realizó la jornada de reforestación “Una Semilla para la Vida”, reafirmando el compromiso con la sostenibilidad ambiental y la formación técnica integral. 

Durante la jornada, se establecieron más de 3,000 plantas en bolsas de vivero, incluyendo especies como caoba, genízaro, cedro, leucaena, cítricos (naranja dulce y limón mandarina), papaya, marango, café Pacamara, madero negro y tigüilote. Seleccionadas por su adaptabilidad y valor ecológico, estas plantas fueron preparadas para su traslado y siembra definitiva al inicio de la temporada lluviosa, contribuyendo a la restauración ecológica y el fortalecimiento de la biodiversidad local.

Orlando José Pérez Chavarría, responsable del área agropecuaria, destacó que esta jornada permitió fortalecer la conciencia ambiental entre los jóvenes y enseñarles técnicas de siembra y mantenimiento de viveros. Explicó que se trabajó con diversas especies de árboles maderables, cítricos y medicinales, y que la jornada también se vinculó con el concurso nacional “Tecnológicos Verdes”, en el cual el centro ha participado activamente.  

El proceso de reforestación incluyó siembra en vivero, seguimiento al desarrollo de las plantas y labores de mantenimiento como riego, control de plagas y evaluación periódica del crecimiento. Las actividades se realizaron tanto en las áreas verdes del centro tecnológico como en terrenos de productores locales de San Isidro, fortaleciendo la colaboración entre estudiantes y comunidad. 

Desde su perspectiva como estudiante, Noelia del Rosario Castro Pérez, resaltó la importancia de la reforestación: “Para mí, esto significa una semilla para la vida. La reforestación es fundamental para mejorar las fuentes de agua, algo muy necesario para los humanos y los animales. Reforestar es importante porque también nos ayuda en la producción animal, mejora la calidad del agua y proporciona sombra. Estamos aprendiendo bastante sobre diferentes especies, tanto maderables como frutales y medicinales, lo cual es muy importante para la vida.” 

El modelo educativo del centro, que combina un 70% de práctica y un 30% de teoría, se vio reflejado en esta jornada, donde los estudiantes de Agroindustria de Alimentos, Agropecuaria, Veterinaria y otras especialidades aplicaron sus conocimientos en un contexto real. 

Bélgica Quintero Díaz, también estudiante, enfatizó el valor de los árboles para la producción de oxígeno y humedad; “Hoy estamos realizando la siembra de cítricos como el limón y la papaya, como parte de este proyecto. Como mencionábamos, es ‘Una Semilla para la Vida’, porque los árboles son esenciales, ya que aportan mucha humedad y oxígeno. Esta actividad también contribuirá al concurso nacional Tecnológico Verde. Como estudiante, asumo esta responsabilidad, ya que aporta a mantener un ambiente cómodo, limpio y bonito.”

Por su parte, Aarón Miranda, responsable del área de campo, subrayó la relevancia de la reforestación en la protección del oxígeno y la salud humana, afirmando que cada persona debería plantar al menos un árbol para garantizar el equilibrio ambiental. Explicó que el centro ahora trabaja en la producción de cítricos, especies forestales y medicinales, además de pastos forrajeros para la alimentación animal. 

Este evento no solo honró la memoria de Tomás Borge Martínez, ícono de la Revolución Sandinista y defensor de la educación, sino que también fortaleció la conciencia ambiental en las nuevas generaciones, incentivando acciones concretas para la conservación del entorno. 

Galería de Imágenes



Más Noticias