Mayo 16, 2023
En el Barrio Mombacho, Distrito IV de Managua, habita una joven de estatura alta, morena, llena de sueños, que inició esta semana sus estudios en Composición Coreográfica, un curso que de manera gratuita y con calidad se imparte en el Centro Cultural y Politécnico José Coronel Urtecho, No volverá el pasado.
Su nombre es Génesis Centeno, tiene un trabajo de noche, y le gusta la danza. Comenta que le ha gustado el centro, “el profesor en muy dinámico dando la clase, trata de mantenernos a todos concentrados en lo que son las técnicas de la primera coreografía que hemos montado para que podamos entender en sí que es la composición coreográfica”.
Piensa a futuro crear un grupo de baile y montar su propia coreografía. Así como Génesis, más de 3 mil jóvenes y adultos buscan coronar su formación técnica y tecnológica para aportar a la economía de sus hogares.
Y es que este Centro de Formación Técnica, el número 13 de Managua, abrió sus puertas recientemente a la primera generación de futuros profesionales que se formarán en 226 cursos y talleres relacionados al arte y cultura, industria y construcción, administración y desarrollo de emprendimientos, Oficios para emprender, innovación y tecnología.
Eloy Morales, del Tecnológico Nacional, INATEC, destacó, “estamos dando continuidad a ese proceso de inicio de clases y hoy podemos observar a los protagonistas que están haciendo uso de todos esos espacios equipados tecnológicamente, acorde con la formación, llenos de alegría y mucho entusiasmo donde pueden aprender con calidad”.
El centro aportará al desarrollo del talento artístico y creativo, así como a impulsar el Modelo de Economía Creativa desde la Educación Técnica. Aquí se proyecta atender a un promedio de 13 mil jóvenes y adultos por año.
Dispone de múltiples espacios para clases prácticas y teóricas, para convertir a los protagonistas en profesional técnico, como: Talleres didácticos de mecánica, ⁸Escuela de arte y cultura, Edificio de aulas teóricas, Laboratorios de computación, Taller de Soldadura, Zona de parqueo y Plazoleta.
El Centro Cultural y Politécnico José Coronel Urtecho, ¡No volverá! fue inaugurado el pasado 19 de abril, en el Día Nacional de la Paz.